Familia Apogonidae

   
 


 

 

Principal

Familia Acanthuridae

Género Acanthurus

Género Ctenochaetus

Género Naso

Género Paracanthus

Género Zebrasoma

Familia Zanclidae

Zanclus Cornutus

Suborden Callionymoidei

Familia Callionymidae

Suborden Gobioidei

Familia Gobiidae

Familis Microdesmidae

Suborden Percoidei

Familia Apogonidae

Familia Chaetodontidae

Familia Grammatidae

 


     
 



                    

Nombre común: Cardenal de Banggai. Koumans, 1933

Familia: Apogoniadae.
 
  Biótopo:
Lagunas de arrecife y arrecifes abiertos. Fondos arenosos y rocosos entre algas y corales. Abunda entre las praderas de algas del genero Enhalus (cesped marino).

 Distribución:
Restingido a las Islas Banggai, en Indonesia. Actualmente la mayoria de los animales proceden de criaderos, ya que su extracción lo puso al borde de la extinción.
 
  Forma:
Tipica forma romboidal, con las dos dorsales muy extendidas, así como las caudales, pectorales y anal muy desarrolladas. Los ojos característicos de toda la familia, muy grandes, denotan habitos nocturnos. Muy aplanado lateralmente.

 Coloración:
El color base es plateado, con 3-4 rayas verticales de color negro a lo largo de todo el animal y puntos blancos en aletas y cuerpo.

 Tamaño:
8- 9 cm como maximo.

 Diferencias sexuales:
El macho tiene la segunda dorsal mas alargada, como un estandarte.
 
  Temperatura:
24-26 grados.

 Agua:
De la mejor calidad posible, aunque es un animal bastante resistente si se alimenta abundantemente.

 Acuario:
No necesita grandes espacios, ya que es un pez bastante estático. A partir de 100 litros pueden mantenerse uno o dos ejemplares.

 Alimentación:
Dificil de aclimatar a la comida seca, acepta, sin embargo, increiblemente bien cualquier alimento congelado o vivo: artemia salina, mysis, papilla, lombrices. Es un carnivoro cazador nocturno al que hay que alimentar adecuadamente .
 
  Comportamiento:
Es muy pacifico con todos los animales del acuario. Ideal para arrecifes. Viven en grupos, montando pequeñas escaramuzas entre ellos. Lo ideal es mantener un grupo de 3-4 ejemplares en un acuario espacioso. No toca a los invertebrados ni a otros peces y permanece todo el día a la vista y activo, tambien durante la noche.

 Reproducción:
Es posible en acuario. El macho incuba los huevos en la boca hasta la eclosión de los alevines. A partir de ahí se olvida de ellos. En la naturaleza, los pequeños apogones se esconden entre las espinas de los erizos del genero diadema
 

 
 

Hoy habia 1 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis