NASO LITURATUS

Nombre común: Pez unicornio, es como se puede designar a los miembro del género Naso aunque los aficionados a la acuariofilia nos refiramos a ellos por su nombre científico. En inglés tiene varios nombres comunes: Clown Surgeonfish, Liturate Surgeonfish, Lipstick Tang, Orangespine Unicornfish.
Familia: Acanthuridae
Biotopo:
Profundidad desde los 5 a los 90 metros. Arrecife con zonas sombreadas.
Distribución:
Indopacifico, desde el Mar Rojo hasta Japón, Nueva Caledonia, Hawai,Islas de la polinesia francesa, Las Marquesas y Tuamotu.
Forma:
Ovalada, sin el promienente cuerno de otras especies del género.
El género dispone de dos cuchillas en la zona del pedúnculo caudal.
Coloración:
Coloracion predominante gris pardusco en el cuerpo. Parte cetral de cabeza con una franja de color negro, ribeteada por una línea amarilla, que aunmenta en la zona supraorbital.
Aleta dorsal negra, y aleta caudal naranja; color que también poseen ambos escalpelos, separados por una franja blanca vertical. Por último la aleta caudal es grisácea con una línea amarillenta vertical en la porción más distal.
Tamaño:
Hasta unos 46 cm en la naturaleza, en acuarios raramente alcanza los 30 cm.
Diferencias sexuales:
Se desconoce diformismo sexual.
Temperatura:
24-27ºC
Agua:
Requiere los parámetros necesarios en cualquier acuario de arrecife. Una concentración alta de NO3 le estresará siendo más vulnerable a padecer punto blanco.
Los peces cirujanos debido a sus pequeñas escamas son especialmente sensibles a ser atacados por parásitos externos tales como punto blanco o punto negro, por lo que ha de evitarse en medida de lo posible su estrés. En caso de enfermar se le debe proporcionar ajo o dar baños de agua dulce; si no mejora deberá ser apartado a un acuario hospital en el que será tratado con cobre o preferentemente tratamiento de hiposalinidad.
Acuario:
Requiere un acuario grande y espacioso donde pueda nadar libremente. Comerá las macroalgas que encuentre en el tanque.
Alimentación:
Debe estar compuesta parcialmente por elementos vegetales, sobre todo algas como spirulina o alga nori. En algunos especimenes es dificil la adaptacion a comida seca. En libertad se alimenta de algas pardas frondosas como Sargassum y Dictyota.
Comportamiento:
Tiene un buen comportamiento social con invertebrados y otros peces. Es un pez territorial con los de su misma especie pero puede ser mantenido con sus semejantes si son juntados desde jovenes. Ocasionalmente puede mostrarse agresivo con otras especies de cirujanos.
Reproducción:
Desconocida en cautiverio; se ha visto desovando por parejas en libertad.
NASO BREVIROSTRIS

Nombre común: Pez unicornio.
Sinónimos: Cyphomycter coryphaenoides (Smith, 1955), sinónimo juvenil.
Familia: Acanthuridae
Biótopo:
Arrecifes coralinos, en los que viven formando bancos , sobre todo los individuos jóvenes, en las praderas de algas.
Distribución:
Océano Indopacífico y Mar Rojo
Forma:
Este pez es más original por su forma que por su color. Presenta una protuberancia en forma de cuerno corto insertado encima del labio superior. Este apéndice que motiva su nombre común, sólo aparece cuando el tamaño del pez alcanza los 10 cm.
Coloración:
Uniforme, de tonos marrones más o menos oscuros según la edad.
Tamaño:
Hasta 60 cm. en libertad y unos 25 cm. en acuario.
Diferencias sexuales:
Inexistentes.
Temperatura:
24 a 28 ºC
Agua:
La adecuada para cualquier acuario de arrecife.
Acuario:
El gran tamaño de estos peces requiere un acuario también grande.
Alimentación:
Los individuos jóvenes deben recibir una alimentación en gran parte vegetal, mientras que los adultos se vuelven progresivamente carnívoros y comen todos los alimentos habituales.
Comportamiento:
Muy satisfactorio, pues incluso acepta la presencia de peces de su misma especie.
Reproducción:
No se tienen reportes en cautiverio. Se ha observado reproduciéndose en parejas en su hábitat natural.
|