Género Paracanthus

   
 


 

 

Principal

Familia Acanthuridae

Género Acanthurus

Género Ctenochaetus

Género Naso

Género Paracanthus

Género Zebrasoma

Familia Zanclidae

Zanclus Cornutus

Suborden Callionymoidei

Familia Callionymidae

Suborden Gobioidei

Familia Gobiidae

Familis Microdesmidae

Suborden Percoidei

Familia Apogonidae

Familia Chaetodontidae

Familia Grammatidae

 


     
 

                                                                 PARACANTHUS HEPATUS

                                          

Nombre común: Cirujano azul. El nombre de cirujano se debe a los afilados escarpelos que posee en la base de la cola con los que pueden atacar a sus contrincantes. Anteriormente calsificado como Paracanthus theuthis

Familia: Acanthuridae
 
  Biótopo:
Arrecifes de coral

 Distribución:
Desde África occidental hasta las costas Atlánticas centroamericanas pasando por todo el Indo- Pacífico.
 
  Forma:
Sin datos.

 Coloración:
Azul intenso con marcas distintivas negras por debajo de la aleta dorsal. Área triangular amarilla en el centro de la aleta caudal, en cuyo vértice se sitúa el escalpelo replegable.

Al principio de su vida es prácticamente amarillo, poco a poco el color azul va avanzando desde la parte delantera.

 Tamaño:
Hasta 25 cm

 Diferencias sexuales:
Inapreciables
 
  Temperatura:
24-26ºC

 Agua:
Excelentes condiciones, nitritos 0 nitratos bajos para evitar su estrés. Densidad: 1.022 (en torno a 1.024-1.025 en acuario de invertebrados)

 Acuario:
Grande, con espacio para nadar y teniendo en cuenta que alcanza los 25cm

 Alimentación:
Herbívoro; es aconsejable darle spirulina/alga nori.
 
  Comportamiento:
Pacífico, puede convivir con otros cirujanos así como con peces de menor tamaño

 Reproducción:
No se ha conseguido en cautiverio

 Observaciones:
Al igual que los demás peces cirujano es especialmente sensible al punto blanco, por ello es aconsejable cuarentenarlo. En caso de infección debe ser tratado con baños de agua dulce; si este persiste deberá ser apartado a un acuario hospital en el que será tratado con cobre o preferentemente tratamiento de hiposalinidad.

 
 

Hoy habia 1 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis