Familia Callionymidae

   
 


 

 

Principal

Familia Acanthuridae

Género Acanthurus

Género Ctenochaetus

Género Naso

Género Paracanthus

Género Zebrasoma

Familia Zanclidae

Zanclus Cornutus

Suborden Callionymoidei

Familia Callionymidae

Suborden Gobioidei

Familia Gobiidae

Familis Microdesmidae

Suborden Percoidei

Familia Apogonidae

Familia Chaetodontidae

Familia Grammatidae

 


     
 

                                          Synchiropus picturatus 

               

Nombre común: Mandarín psicodélico, aunque no siempre es usado. En inglés se le denomina "Picture Dragonet" o "Psychedelic Mandarin".

Sinónimos: Callionymus picturatus Peters, 1877, combinación original, Pterosynchiropus picturatus.

Familia: Callionymidae.
 
  Biótopo:
Aguas superficiales hasta 20 m. de profundidad, en zonas de substrato arenoso del arrecife.

 Distribución:
Oeste del Indopacífico: Filipinas, Este de Indonesia y Noroeste australiano.
 
  Forma:
Cabeza con boca picuda y ojos saltones. Grandes aletas pélvicas y pectorales, dos aletas dorsales, su cuerpo elongado con parte inferior aplanada esta adaptado a su forma de vida, es un pez que no nada demasiado y suele estar la mayor parte del tiempo reposando en rocas o substrato.

 Coloración:
Su fantástica librea le ha proporcionado el nombre de "psicodélico". El fondo es de color verde o marrón. Los ojos poseen franjas de color turquesa y naranja que se alternan, estas líneas cruzan de un ojo a otro coloreando la frente del pez; dos líneas azules descienden desde el ojo rodeadas de color naranja y se pierden bajo la boca; tras la segunda de estas líneas y bajo el ojo observamos una macha de color azulado. El cuerpo posee unas características manchas de formas redondeas o elípticas, unos ocelos que se distribuyen en dos líneas a cada lado del animal y que poseen un patrón característico: un anilo exterior de color turquesa, azul o verde, seguido de un anillo negro, posteriormente uno naranja y finalmente un interior de color negro o azul.

Las dos aletas dorsales y la anal en un principio continúan la coloración del cuerpo en el punto de inserción; posteriormente encontramos unas líneas irregulares de color blanco o verde longitudinales que delimitan manchas de colores verdosos o marrones. En el pedúnculo caudal encontramos una franja vertical con una librea igual a la de los ocelos aunque algo menos intensa. La aleta caudal suele ser marrónacea con la parte final virando a verde.

 Tamaño:
Hasta 5-7 cm.

 Diferencias sexuales:
La primera espina de la aleta dorsal es más larga en los machos, que además muestran una coloración más intensa y alcanzan un mayor tamaño, si bien estas dos últimas características no son definitivas a la horas de sexar la especie.
 
  Temperatura:
24-26ºC.

 Agua:
Parámetros requeridos en cualquier acuario de arrecife.

 Acuario:
Independiemente del tamaño del pez, debido a que sólo acepta alimento vivo para albergar alguna esperanza de satisfacer sus necesidades alimenticias deberemos proveerle de un acuario de no menos de 300-350 l. con un buen lecho de arena viva e indispensablemente un refugio que rebose por gravedad y le provea de suficientes crustáceos bentónicos.

 Alimentación:
No suele aceptar alimentos muertos, por lo que en caso de no satisfacer los requerimientos nombrados en el apartado anterior habremos de cultivar alimento vivo para alimentarlo.
 
  Comportamiento:
Pacífico con otro peces e invertebrados. No mantener más de un macho de la misma especie o género, ya que lucharían hastra la muerte. Se pueden mantener por parejas o en grupos de un macho con varias hembras.

 Reproducción:
Parejas bien mantenidas pueden desovar en el acuario, aunque su cría aún no ha sido exitosa. El ritual de apareamiento es muy llamativo, con continuas subidas y bajas a lo alto del acuario durante la cuales se expulsan y fertilizan los huevos, asegurando así una máxima dispersión. 

Synchiropus splendidus

                                         Synchiropus splendidus  


                   

 Nombre común: Pez mandarín.

Sinónimos: Callionymus splendidus Herre, 1927, Neosynchiropus splendidus (Herre, 1927), Pterosynchiropus splendidus (Herre, 1927).

Familia: Callionymidae
 
  Biótopo:
Habita lagunas y zonas protegidas del arrecife a una profundidad de 1 a 18m.

 Distribución:
Pacífico cidental: Java, Japón, Islas Carolinas, Islas Ryukyu y Gran Barrera de Arrecife.
 
  Forma:
Alargado con forma picuda, ojos saltones y aleta dorsal dividida.

 Coloración:
La coloración de fondo suele ser verde, con numerosas franjas anaranjadas, azules, rojas o amarillentas.

 Tamaño:
Hasta 6 cm.

 Diferencias sexuales:
Machos de mayor tamaño, con aletas más grandes; el primer radio de la dorsal mide el doble que en las hembras.
 
  Temperatura:
24-26ºC.

 Agua:
Buenas condiciones necesarias en cualquier acuario de arrecife.

 Acuario:
Por su pequeño tamaño no requiere tanques especialmente grandes, aunque el problema radica en la alimentación.

 Alimentación:
Se alimenta de pequeños crustáceos bentónicos; raramente acepta alimento muerto, así que de no verle comer alimento muerto en la tienda, deberemos criar alimento vivo para suministrarle.

Sería necesario un tanque muy grande, maduro y con un buen DSB con arena viva de calidad que aportara la cantidad suficiente de pequeños crustáceos para que pudiera sobrevivir a medio plazo sin una aportación exterior de alimento.
 
  Comportamiento:
Pueden vivir en grupos de un macho con variaos hembras, pero no se debe tener más de un macho por acuario ya sea de la misma especie o género, ya que pueden producirse altercados que pueden llegar a la muerte.

 Reproducción:
Mantenidos en buenas condiciones, pueden llegar a desovar en el acuario; el ritual de apareamiento es muy llamativo, con constantes subidas hasta la parte superior del acuario, en cuyo trayecto se liberan lus huevos para asegurar su dispersión. La metamorfosis es rápida, a los 7-10 días. 



 


 

 
 

Hoy habia 1 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis